24Ene

La importancia de la marca personal

Los consumidores/as cada vez somos más estrictos, conocemos más la oferta y en consecuencia exigimos calidad, exclusividad e imagen en lo que adquirimos. Paralelamente, con la evolución y el desarrollo en la mejora continua, en la competitividad y en la calidad que exigimos a las empresas, se observa una tendencia a aplicar estos requisitos a […]

9Ene

La botella

Un hombre estaba perdido en el desierto, destinado a morir de sed. Por su buena ventura, llegó a una cabaña vieja, desmoronada, sin ventanas, sin techos. El hombre anduvo por ahí y se encontró con una pequeña sombra donde acomodarse para huir del calor y del sol desértico. Mirando a su alrededor, vio una vieja […]

30Nov

Ganar el futuro

La situación económica en la que nos encontramos no nos hace presagiar un futuro cortoplacista demasiado positivo. Todos/as sabemos que debemos hacer un esfuerzo por «ganar» este reto pero nos planteamos ¿cómo hacerlo? ¿seremos capaces?. He tenido la oportunidad de asistir a la jornada de Prest 11 organizada por Euskaltel sobre «Empresas que emocionan, Empresas con futuro», […]

15Nov

Día Solidario de las Empresas

El pasado 15 de Octubre se celebro el El Día Solidario de las Empresas (DSE)-Empresa Ecosolidarias 2011. El Día Solidario de las Empresas (DSE) es una actividad en la que un grupo de trabajadores/as de empresas participa en un proyecto con una ONG a través de la figura del voluntariado empresarial. En Fondo Formación Euskadi nos animamos […]

13Oct

Guión de vida: ¿Quién es usted?

Al inicio de la película: «Diario de un ejecutivo agresivo», el actor John Cleese aparece realizando lo que sería una presentación de un seminario de autoconocimiento personal, al estilo de un viejo profesor. Entre los asistentes a esa actividad se encuentra Ben Affleck, que hace el papel de un ejecutivo. La sesión se inicia escribiendo […]

29Jun

Informalizar lo formal. ¡Recupera la ilusion por lo no convencional!

Una de las técnicas de creatividad más potentes es la provocación, ya que implica eliminar del pensamiento los patrones establecidos que se utilizan para solucionar problemas normalmente. Porque …»lo verdaderamente loco es esperar resultados diferentes haciendo siempre lo mismo» (Albert Einstein). Se trata de cuestionar nuestras suposiciones, emplear el presupuesto «base cero», no dar nada […]